‘Esencias Literarias’ permite tocar la poesía de la ‘Ciega de Manzanares’
Del 21 al 27 de abril
‘Esencias Literarias’ permite tocar la poesía de la ‘Ciega de Manzanares’
Sus II Jornadas con motivo del día del libro se inauguraron con esta original exposición de grabados xilográficos con textos en braille
La poesía de la ‘Ciega de Manzanares’ se puede ver y tocar gracias a la exposición titulada ‘Dando luz a tus palabras’ que este lunes inauguró las II Jornadas ‘Esencias Literarias’ que organiza Vivero Creativo Espacio Cultural con motivo del día del libro. Presenta grabados xilográficos inspirados en poemas de María Francisca Díaz Carralero que, además, se exponen en braille.
Las II Jornadas ‘Esencias Literarias’, que cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Manzanares, comenzaron este lunes en el patio de la Casa de Cultura con la inauguración de esta exposición de grabados que rinde homenaje a la ‘Ciega de Manzanares’ y hace accesible su poesía, tal y como destacó y agradeció la concejala de Educación y Biblioteca, Paqui de la Cruz, que estuvo acompañada por el concejal de Cultura, Jesús Romero.
La exposición ‘Dando luz a tus palabras. Poesía incunable’ se puede ver y tocar del 21 al 27 de abril. Es una original forma de sentir la poesía de la escritora invidente nacida en Manzanares en 1818 gracias a los grabados xilográficos creados por el artista cubano Max Delgado, que permiten tocar las ilustraciones, acompañadas de textos de sus poemas en braille. “Vamos a hacer que personas invidentes puedan leer poesías de alguien que creó textos sin poder verlos nunca”, explicó el autor grabador y diseñador.
Esta experiencia se complementará con la actividad que cerrará las jornadas, el próximo domingo por la mañana en la propia Casa de Cultura, con un taller gráfico creativo de grabado, impresión y reprografía de poesía que permitirá a las familias crear un libro con sus propias manos utilizando esta técnica milenaria.
Las II Jornadas ‘Esencias Literarias’ son un homenaje vivo, creativo y multidisciplinar al mundo del libro y la palabra. Se desarrollan en Manzanares del 21 al 27 de abril, en el marco del día del libro. Esta edición combina literatura, teatro, poesía, exposiciones, encuentros con autores y talleres artísticos para todos los públicos, en una propuesta cultural que une emoción, reflexión y participación. Con el apoyo del Ayuntamiento y de distintos patrocinadores, la asociación Vivero Creativo Espacio Cultural se pone de largo con este evento, tal y como destacó su presidente, Daniel Morales.
Uno de los platos fuertes de estas jornadas llega el jueves, día 24, con el espectáculo teatral ‘Ellas de Oro’ en la Casa de Cultura a las 20:30 horas, a cargo de la compañía ‘La Líquida Teatro’. Se trata de una divertida, curiosa y emocionante mirada a las mujeres más libres y cultas de Siglo de Oro, a cargo del actor y dramaturgo David García-Intriago, acompañado con música en directo por el mejicano Santiago Vockram, violinista, entre otros grupos, de ‘Mago de Oz’. La entrada es gratuita y debe solicitarse en la web de eventbrite.
El viernes 25 por la mañana se presentará, también en la Casa de Cultura, el libro ‘Recrear la educación del futuro. Hacia la búsqueda de la calidad humana’, de Francisco Menchén Bellón. Por la tarde, en la tienda gourmet de Bodegas Yuntero, habrá un ‘tardeo literario’ y duelo de géneros con los autores David García Intriago (teatro), Luis Díaz-Cacho (poesía), Eduardo Cristóbal de Lucas (relato) y Polo Sánchez de la Blanca (novela).