El Ayuntamiento de Manzanares convoca sus certámenes literarios de poesía y relato corto
Con novedades en las bases
El Ayuntamiento de Manzanares convoca sus certámenes literarios de poesía y relato corto
La concejalía de Cultura abre hasta el 30 de junio el plazo para participar en el XXIV Premio de Poesía ‘Ciega de Manzanares’ y en el XXIII Premio de Relato Corto ‘Calicanto’
Coincidiendo con el Día del Libro, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares ha abierto el plazo para participar en sus reconocidos certámenes literarios: el XXIV Premio de Poesía ‘Ciega de Manzanares’ y el XXIII Premio de Relato Corto ‘Calicanto’. Ambas convocatorias, con novedades en sus bases, están consolidadas como una referencia dentro del panorama literario nacional. Están abiertas hasta el próximo 30 de junio.
El XXIV Premio de Poesía ‘Ciega de Manzanares’ está dirigido a personas mayores de 18 años que no hayan sido galardonadas en ediciones anteriores. Este premio busca reconocer obras poéticas escritas en castellano, originales e inéditas. Como novedad este año, además de no limitar la edad máxima de participación ni la procedencia geográfica, se insiste especialmente en las bases en la creación de una “obra total”, es decir, un poemario coherente en su estructura y temática, no una mera recopilación de poemas.
Las obras deben tener una extensión de entre 500 y 1.000 versos, mecanografiadas en tamaño DIN A4, con interlineado 1,5 y letra Arial 12, pudiendo presentarse por una o ambas caras. Se exige doble formato: impreso y en soporte digital (pendrive, tarjeta o CD).
El premio está dotado con 3.000 euros y la publicación de la obra ganadora en la editorial Huerga y Fierro Editores, además de 100 ejemplares para el autor o autora, que constituirán la compensación por derechos de autor de la primera edición. El fallo se dará a conocer en el último trimestre del año, y la entrega del premio se realizará en un acto público. La no asistencia a dicho acto supondrá la renuncia al premio. La organización cubrirá los gastos de alojamiento correspondientes a una noche de hotel.
En su anterior edición, la de 2024, el premio lo ganó Amaya Blanco García por el poemario La tinta de la luz. Jorge Pozo Soriano, con Los márgenes remotos se impuso en 2023; y Teresa Núñez González, por Una muerte íntima, en 2022.
Relato corto
Por su parte, el XXIII Premio de Relato Corto ‘Calicanto’ también presenta en sus bases algunos cambios en cuanto al formato de entrega y mantiene su espíritu original: fomentar la creación breve con relatos de entre 2 y 4 páginas, con temática libre.
Podrán participar escritores y escritoras mayores de 18 años, que no hayan sido premiados en este certamen. Concurrirán con obras inéditas escritas en castellano y no premiadas. Los trabajos deben ser enviados en formato impreso y digital (al igual que en el certamen de poesía), bajo el sistema de plica.
El premio está dotado con 600 euros y la publicación del relato en la revista literaria ‘Calicanto’, medio colaborador del certamen desde sus inicios. Se valorará especialmente la calidad literaria y la originalidad de la propuesta.
Nuria García González, por el relato Cromático universo fue la ganadora de la última edición. En 2023, el jurado declaró desierto el premio, que en 2022 tuvo como ganador a José Ignacio Tamayo Pérez, con el relato Dersu Uzala.
Plazos y datos
En ambos certámenes, los participantes deben incluir sus datos personales en sobre cerrado junto al trabajo, además de un breve currículum y fotocopia del documento de identidad. Solo se permite el envío de una única obra por participante en cada concurso.
Las obras deberán enviarse por correo postal (no se admiten envíos por email) a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares, Plaza de la Constitución, 4; 13200 Manzanares (Ciudad Real).
Se aceptarán envíos cuyo matasellos indique como fecha límite el 30 de junio de 2025. Las bases completas estarán disponibles en la web oficial del Ayuntamiento: www.manzanares.es.